Miscelánea teatral áurea
Miscelánea teatral áurea es el colofón del grupo GLESOC en el proyecto de investigación TC12 Consolider (Patrimonio- Teatral Clásico Español. Textos e instrumentos de investigación). Miscelánea nacida como homenaje por parte de los componentes del grupo GLESOC de la Universidad...
16,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Diccionario biográfico y bibliográfico de calígrafos españoles
Emilio Cotarelo y Mori (Vega de Ribadeo, Asturias 1857-Madrid 1936) fue secretario de la Real Academia Española. Su incansable y magnifica investigación erudita ayudó a puntualizar numerosos datos biográficos y bibliográficos de nuestra historia literaria. La historia del arte de...
48,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Cancionero musical de Palacio
Cuando en 1870, en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid y desde lo alto de una escalera de mano, un amigo le mostró a Barbieri el códice que contenía las viejas partituras del cancionero de la Capilla Real, estaba...
18,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Los españoles pintados por si mismos
Los españoles pintados por sí mismos fue publicado por primera vez en Madrid durante los años 1843 y 1844, en dos tomos, pero ya el año anterior había aparecido por entregas. Se describen 98 tipos, 51 autores distintos, con intervención en...
40,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Teatro Hispánico en los inicios del siglo XXI
Los 35 textos reunidos en este volumen, fruto del II Congreso de la Asocia ción Internacional de Teatro Siglo XXI (AITS21) que reunió en Strasbourg a 52 participantes -investigadores y creado res-, dibujan la cartografía de las orientaciones teatrales hispánicas...
24,00 €
Agregar a mi lista de deseos
La novela corta contemporánea
Se ofrece un estudio sobre la novela corta española desde mediados del siglo XX hasta las dos primeras décadas del siglo XXI. Desde las perspectivas histórica y teórica se enfrenta a los vericuetos de ese género narrativo: tras delimitar el estado...
20,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Narrativas disidentes
Los autores del volumen Narrativas disidentes (1968-2018). Historia, novela, memoria, que el lector tiene en sus manos, han revisado medio siglo de narrativa en España y el resultado es la presentación de un repertorio de disidencias, de disensiones, de conflictos...
22,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Poesía, Ideología e Historia
Los textos reunidos en este libro coinciden en un planteamiento común: las relaciones entre poesía, ideología e historia, desde distintos ángulos y con diversas perspectivas. Cada uno de los trabajos perfila desde un ángulo concreto un concepto medular en los...
20,00 €
Agregar a mi lista de deseos
En el país de Cervantes
El espacio geográfico denominado la Mancha permanece indefectiblemente asociado a la vida y obra de Miguel de Cervantes. No hace falta siquiera asomarse a las páginas que los biógrafos han escrito atestiguando los periplos del autor por estas tierras, pues...
20,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Galdós, 100 años después, y en el presente
Compuesto con motivo de la celebración del centenario del fallecimiento del gran Galdós, el 4-5 de enero del 2020, el presente libro, dirigido al público lector en general, aspira a actualizar la universalidad de su obra novelística y de su...
18,00 €
Agregar a mi lista de deseos
La poesía en ruinas en el siglo de oro
Las ruinas son uno de los temas más asentados en la poesía española del Siglo de Oro, en la que dan fe de una sensibilidad nueva que llenó de poetas los vestigios de Itálica, Sagusto o Mérida, y que produjo...
20,00 €
Agregar a mi lista de deseos
La voz de la escritura
Este libro analiza desde la poesía completa de Benjamín Prado la elaboración del proyecto autorial de nuestro escritor, a través de las imágenes y posturas que emergen en sus autopoética. Dicho proyecto es leído en términos de trayectoria a lo...
16,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Federico García Lorca en su entorno
Cuando Federico García Lorca afirma «toda mi infancia es pueblo. Pastores, campos, cielo, soledad. Sencillez en suma. Yo me sorprendo mucho cuando creen que esas cosas que hay en mis obras son atrevimientos míos, audacias de poeta. No. Son detalles...
20,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Recreaciones teatrales del Quijote
Los ensayos de este libro se ocupan del tema de las recreaciones teatrales del Quijote desde enfoques diversos y abarcando obras muy variadas, que van desde las primeras fiestas y mascaradas en las que aparecen el hidalgo y su escudero,...
18,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Familias profanas
Recomposición familiar, reagrupación familiar, homoparentalidad, monoparentalidad, madres portadoras… La complejidad de los actuales lazos familiares impone un necesario trabajo de reinterpretación a la hora de abordar la temática en la ficción literaria. A partir de una aproximación teórica plural —sociológica,...
20,00 €
Agregar a mi lista de deseos
La ciencia literaria en tiempos de Juan Andrés
La figura intelectual y la personalidad científica del abate Juan Andrés y Morell (Planes, 1740-Roma, 1817) simboliza la labor incansable en pro de la ciencia y del conocimiento de uno de los jesuitas expulsos más relevantes en la historia del...
22,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Guía esencial del Quijote
A Companion to Don Quixote, el último libro de Anthony Close, el cervantista de referencia de los últimos años. Culminación de una trayectoria vital caracterizada por una entrega apasionada a Cervantes y síntesis de buena parte de sus publicaciones, Guía...
18,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Delito y muerte en el teatro del Siglo de Oro español
Desde la fundación, allá por el año 2004, del grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid Literatura española de los Siglos de Oro: creación, producción y recepción (GLESOC) varias han sido las aportaciones en estos años y, en...
18,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Filmicidad / Literariedad / Teatralidad
¿Qué es un clásico? ¿Cómo se difunde? Y, sobre todo, ¿de qué manera lo asimilan los diferentes lenguajes artísticos o los medios por los que transita? Sin pretender ofrecer una respuesta exhaustiva, ni mucho menos definitiva, a cada una de...
18,00 €
Agregar a mi lista de deseos
El futuro de la teoría de la literatura
Jesús G. Maestro es artífice del Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura. Profesor en la Universidad de Vigo desde 1994, es director de la Cátedra de Filosofía Cervantina y de la Cátedra de Teoría de la Literatura y Materialismo...
18,00 €
Agregar a mi lista de deseos

Viendo: 61 - 80 de 251

You have successfully subscribed!